En esta Parashá encontramos las leyes de la vaca roja. La muerte de Miryam. El suceso del agua de la roca.
Categoría: Resumen Parashá
Encuentra aquí el resumen de todas las Parashot

El Eterno le ordenó al pueblo de Israel, por medio de Moshé, llevar diferentes ofrendas para la construcción del Tabernáculo, y que las dieran de corazón.

En esta parashá se describen las diferentes leyes referentes a nuestras obligaciones con el ser humano, nuestras responsabilidades con la sociedad.

El Eterno habló a Moshé diciendo que estableció un pacto con el pueblo de Israel y que lo sacará con Su poder de la esclavitud en Mitzraim.

Está parashá comienza con los nombres de los hijos de Israel que llegaron con sus familias a Mitzraim: Rubén, Shimeón, Leví, Iehudá, Itzajar, Zebulun, Biniamin, Dan, Neftali, Gad y Asher; llegaron en total 70 personas descendientes de Iaakov, además de Iosef, que ya estaba allí.

Iaakov estaba a punto de morir y mandó llamar a su hijo Iosef para que no lo enterraran en Mitzraim (Egipto).

Esta parashá comienza con el ruego de Iehudá al Gobernador de Egipto (Iosef) por la liberación de Biniamin, ofreciéndose él en lugar de su hermano menor, para no causar tristeza a su padre.

Esta parashá nos habla de dos sueños que tuvo el Faraón de Egipto y ninguno de sus consejeros supo el significado de ellos.

Israel amaba a Iosef más que a todos sus hijos porque era el hijo de su vejez, y le hizo una túnica de lana fina, esto despertó los celos de sus hermanos a punto que llegaron a odiarlo y no podían hablarle pacíficamente.

Después de salir de Harán, de camino nuevamente a su hogar, Iaakov envió mensajeros para que le llevarán regalos a su hermano Esav