Javerim Javerot

Cuando la sal se corrompe

“Minjusticia pide investigar contratos de alimentación para personas privadas de la libertad” – Las denuncias que recibí, señalan que presuntamente se está exigiendo dinero para la renovación de los contratos y amenazando con declarar incumplimiento o no pagar oportunamente las cuentas. Solicitamos que investigaciones avancen con prontitud.

Revista Semana agosto 10 de 2021

“30 % de colombianos no acuden a la justicia porque no confían en ella”

El Tiempo junio 25 de 2021

“Por falta de una orden de captura, hincha de Atlético Nacional quedó en libertad” El joven que aparece en los videos golpeando en repetidas oportunidades a un seguidor de Santa Fe se entregó este lunes.

RCN Radio agosto 04 de 2021

No tan difícil escoger los titulares de prensa al respecto de las injusticias que pululan en Colombia. Incluso podemos hacer el ejercicio en cada país de donde nos leen y seguramente sería igual de fácil.

La Torá ordena: “Jueces y oficiales pondrás en todas tus ciudades que el Eterno tu Di-s te dará en tus tribus, los cuales juzgarán al pueblo con justo juicio” Deuteronomio 16:18

Te puede interesar:  Resumen Parashá Shoftim

Cuando Hashem ordena que se creen tribunales de justicia lo hizo para que en una nación no se formen anarquías; al contrario, se busca que haya equidad en todos los ámbitos de la sociedad. Lamentablemente, desde los albores de la historia, vemos que esto no pasa de ser una utopía. El ser humano quiere gobernarse a sí mismo, sin controles, y haciendo cada quien lo que quiere; la sal se corrompe.

Hace algunos años los países en vía de desarrollo veíamos a los países desarrollados como ejemplo de justicia, pero esa percepción se ha perdido y la corrupción en la rama judicial está a la orden del día; desde el juez de cualquier ciudad, hasta las altas cortes. Ahora es más común ver a grandes magistrados en la cárcel por recibir sobornos para favorecer a criminales; se favorece a quienes roban al pueblo, a quienes asesinan a nuestros niños, a quienes tienen a su haber delitos que el mundo a catalogado como de lesa humanidad. La sociedad hace todo lo contrario a lo que nos instruye la Torá.

Te puede interesar:  Resumen Parashá Shoftim

Nuestro Rebe nos instruye en no participar de las obras de las tinieblas

“Buena es la sal, pero si se volviese insípida ¿con qué se dará sabor? Ni para la tierra es buena, ni siquiera para fertilizante, solo para ser lanzada fuera. El que tenga oídos para oír, oiga”

Lucas 14:34-35

Vale la pena reflexionar: ¿Qué se debe hacer cuando la sal se corrompe? ¿Qué debemos hacer para cambiar estas conductas? ¿Es solo responsabilidad de los jueces y magistrados?

La respuesta, es que cada uno, como miembro de esta sociedad, tiene la obligación de aportar su  grano de arena; no soborno, no mentiras, pagar los impuestos, elegir bien a nuestros gobernantes, enseñar a nuestros hijos a ser personas correctas.

¡Shabat Shalom!

¡Si te gustó este artículo, compártelo en tus redes sociales!

Artículos relacionados