Javerim Javerot

Educar en libertad

Una hermosa enseñanza me dejó leer un artículo de Rebecca Gifter “¿Qué harías si te dijeran que no eres judío?” Ella se plantea una situación que realmente le sucedió y como descubrió que, aun cuando no nació judía, pudo vivir de acuerdo a lo que aprendió toda su vida bajo la cobertura de la Torah. Después de leerlo me puse a meditar sobre como debemos enseñar a nuestros hijos para una vida encaminada a nuestro Di-s y a la Torah.

La Parashá de esta semana nos muestra como Moshé viene instruyendo a la nueva generación; la generación que conquistará la tierra prometida, jóvenes no mayores de 40 años en su mayoría. Jóvenes de vivieron toda su vida en el desierto, que no sufrieron la esclavitud de Egipto, jóvenes libres. Vemos dos puntos de ver la vida bien distintos; uno el de Moshé, el maestro, con 120 años -cuarenta de ellos entregado de lleno al servicio del Eterno-, un hombre con la experiencia y las vivencias de Egipto y de la libertad. Por otro lado, a una generación que su ropa no se desgastó, siempre fueron sustentados milagrosamente, con todas las facilidades de una vida tranquila a la mano. Ante este panorama vale la pena preguntarnos: ¿Cómo estamos encaminando a nuestros jóvenes para sus retos y para su vida?

Te puede interesar:  Resumen Parashá Ree

El texto bíblico parece poner todo más sencillo:

 “La bendición: Si escucháis los mandamientos de Adonai vuestro Di-s, que Yo os ordeno a vosotros el día de hoy. Y la maldición; Si no escucháis los mandamientos de Adonai vuestro Di-s y os desviáis del camino que Yo os ordeno a vosotros el día de hoy (…)”

Devarim 11:26-28

Parece una indicación simple, todo depende de cómo decidamos, y es en este punto donde quiero reflexionar. Nos acostumbramos a educar a nuestro hijos y jóvenes con solo una cara de la moneda, y es la de obedecer a ciegas, simplemente por la autoridad que tenemos, y muchas veces no les presentamos alternativas. Nuestra enseñanza ha fallado a tal punto que encontramos en la generación actual jóvenes dados a la rebeldía y la anarquía. Creo que debemos tomarnos un tiempo y mirar qué tipo de formación estamos impartiendo desde nuestras casas; debemos enseñar a nuestros hijos a decidir, les debemos ayudar a pensar, a razonar, a escoger entre lo bueno y lo no tan bueno. Es tiempo de dejar de obligar a nuestros hijos a ser una copia fiel de nosotros.

Te puede interesar:  Star Wars, las bendiciones y las maldiciones

Esta Parashá nos invita a actuar, como lo leemos en el texto sagrado, a presentar las opciones, no a imponer, sino a invitar el libre pensamiento y tomar decisiones maduras partiendo de la Torah, que es Santa y Pura.

¡Shabat Shalom!

¡Si te gustó este artículo, compártelo en tus redes sociales!

Artículos relacionados