Javerim Javerot

Todo es posible si hay esfuerzo y hay refinamiento.

Escenarios que debemos romper

Dentro de todo lo que el Creador espera de nosotros, hay un aspecto muy importante que nos pone a veces en escenarios que son difíciles de entender, si no estamos sintonizados con la lógica que Él usa para gobernar este mundo y sus creaciones. De esos escenarios podemos ver algunos ejemplos en la Torá y las escrituras: La hambruna en la tierra -que desencadenó la esclavitud en Egipto-, el atravesar el desierto hacia la incertidumbre de encontrar una tierra prometida y más adelante la división en dos reinos -que después trajo las invasiones Asirias y Babilónicas- que comenzaron el proceso de la diáspora hebrea en el mundo.

Esa característica que ha hecho de Israel un ejemplo de resiliencia, fortaleza mental y espiritual queda plasmada en una frase con la que nos autoimpusimos dar lo mejor de nosotros como forma de agradar al Creador.  En las sagradas escrituras lo leemos muy claro y conciso,  el pueblo al unísono al recibir la Torá declaró con ímpetu:

Te puede interesar:  ¿Qué imagen tienes de ti mismo?

“Na’asé veNishmá”, ¡¡Haremos y obedeceremos!!

Toda la nación venía cansada de la opresión de Egipto, pero durante su travesía por el desierto sus fuerzas y sus cuerpos se fueron restaurando, incluso sus ropas no se gastaron. Entonces se dieron cuenta de que ellos de verdad tenían el poder de Hashem dentro de ellos y que eran de verdad un pueblo APARTADO para los propósitos del Creador. Eso ha hecho que, a través de los tiempos, seamos probados y salgamos adelante aún más fortalecidos de todo lo que nos pasa.

“Na’asé veNishma” nos pone en una situación de poder donde nuestro grado de conciencia es más elevado que el del resto de las naciones y por eso es que nos han sucedido tantas “cosas malas”, como dice la gente. Pero el propósito es del Creador, porque es Él quien nos lanza a esos escenarios para que mejoremos y que los demás vean que lo hacemos; eso es poner luz al mundo.

Nuestro maestro también recalca que esa es la misión (Mattitihau 5:14-16): ¡Ser luz al mundo y dejar que el mundo la vea! En este tiempo es necesario ser obedientes a ese mandato, es necesario que nuestra luz se note y que la gente vea que somos de otra naturaleza, que nos destacamos en todo lo que hacemos, que somos APARTADOS y creemos en ese apartamiento. De esa forma guiaremos al mundo a un acercamiento real con el Dios Uno y Único que nunca nos falla.

Te puede interesar:  El gen del amor

Entendamos los escenarios para mejorar. Veamos lo que nos pasa como la oportunidad que nos pone el Sabio de Sabios de explotar nuestro potencial y elevarnos a esferas de más y más autoridad -eso hacen los grandes hombres que aprenden y si no les pasan cosas negativas ellos mismos las crean para mejorar-. Recordemos siempre que nosotros tenemos las de ganar porque somos hijos del Dios Altísimo y una chispa de su Espíritu habita en nosotros.  

Shalom para tu vida.

¡Si te gustó este artículo, compártelo en tus redes sociales!

Artículos relacionados