
Proverbios 31:10-31 está escrito (en hebreo), un hermoso canto en forma de acróstico con las 22 letras del Alef – Bet, que describe de forma maravillosa las cualidades de la mujer virtuosa.
En el Midrash Tanjumá, Jaie Sará 4, dice que, Eshet Jail fue compuesta originalmente por Abraham como un elogio a su esposa Sara y luego incluida en el libro de Proverbios. Otros sabios dicen que fue escrita por el rey Shlomo para honrar a su madre Batsheva, esposa del rey David.
Es costumbre en muchos hogares leerlo, cantarlo o recitarlo en el día de Shabat. Y encontré otros datos interesantes al respecto:
- Si no hay mujeres presentes, Eshet Jail se canta igual para alabar a las mujeres judías del mundo.
- Si no hay hombres presentes, las mujeres la cantan en alabanza a la feminidad judía, esto sin importar el estado civil.
También se dice en honor al día sagrado y como compromiso del pueblo de Israel con Hashem. ¡Hermoso! Eso significa que, de una u otra manera, se dice cada Shabat.
Independientemente de las diferentes costumbres o donde se haya originado la tradición, la finalidad de éste artículo es mirar características prácticas en cada versículo, las cuales he sintetizado de la coach judía Vanina Sinclair y de lecturas de nuestros sabios. Lo interesante de esto es que aplica para todos.
¡Comencemos!
א: Eshet Jail
“Una Mujer virtuosa, ¿quién puede hallar?”
Cualidad de coraje, valor, fuerza. Está característica es indispensable para la vida. Lo contrario es esconderse y no querer ver los problemas. Es parte de nuestra identidad como pueblo, parte de nuestra esencia, conocer la fuerza que tenemos adentro.
“Más allá de las perlas (peninim) es su valor.”
Esto se refiere al valor de la persona por dentro, la belleza interior, que va más allá de la apariencia física. Una mujer virtuosa tiene sencillez, bondad y amor por el prójimo.
ב: Bátaj
“En ella confía el corazón de su esposo, y a él no le faltará bendiciones.”
Cualidad de confianza. Algo que es necesario en la vida, poder confiar en el otro, confiar en la sociedad. Poder desarrollar una relación con el otro. Pero todo empieza por cada uno, si no se es una persona confiable, no se puede desarrollar confianza en el otro; es como un espejo. Según cada uno se ve, así mismo ve a su compañero. Ser una persona creíble, cumplir lo que dice. Es la confianza depositada en que todo va a estar bien por esa íntima conexión.
ג: Guemalathu
“Ella le prodiga el bien y no el mal todos los días de su vida.”
Cualidad de entrega, de hacer el bien y no el mal. De dar lo que la otra persona necesita recibir de manera discreta, conociendo la esencia del otro, que realmente siente lo quela otra persona necesita. Ve la oportunidad que tiene para entregar. Si la relación es buena, el prójimo responderá con bien.
ד: Dareshá
“Ella se procura la lana y el lino, con ahínco hace las labores de sus manos.”
Cualidades de jesed (bondad) representado por la lana, que es algo suave y sensible; y el lino representa la guevurá (estricto, fuerza, límite). Se debe buscar la armonía entre estás 2 cualidades, la balanza perfecta para poder entregar. Por otro lado, podemos ver también la cualidad de eficiencia, busca siempre estar ocupada con sus manos y con su mente para no dar espacio a la ociosidad.
ה: Haietá
“Se asemeja a nave de mercaderes, que desde lejos buscan su sustento”.
Cualidad de esfuerzo, es no quedarse estancada y buscar maneras de traer bendiciones y sustento para la vida en todas las áreas: en lo físico, emocional y espiritual. Muchas veces la sensación es de angustia y este verso es un llamado a esforzarse, buscar nuevos rumbos, sin la sensación de “no puedo”, para perseverar, no parar y continuar hasta encontrar la luz; buscando algo bueno y nuevo que aprender para ponerlo en práctica con alegría.
ו: Vatákom
“Se levanta de madrugada, proporciona sustento para su familia y alimento a sus doncellas.”
Cualidad de tefilá en la mañana, “aún de noche”, la hora de la misericordia, recibe el amanecer y está cerca al Creador. Pide la ayuda de Hashem para traer el alimento a las personas que tiene a su cargo, también con la ayuda del cielo se pone metas y las cumple.
ז: Zamemá
“Planea un campo y lo compra, con el fruto de sus manos planta una viña.”
Cualidad de la berajá (bendición). Cuando pone su vista en algo, no descansa hasta conseguirlo. Percibe y observa algo que es productivo, que puede traer bendición. Ve lo positivo, lo que está enfrente suyo y aprecia el esfuerzo de sus manos. Una mujer virtuosa emprende con la ayuda de Hashem para llegar a la meta, lo consigue todo con esfuerzo y no se distrae.
ח: Jaguerá
“Ciñe con firmeza sus lomos, y da vigor a sus brazos.”
Cualidad de fortaleza en lo cotidiano. Es elevar el mundo físico al mundo espiritual para hacer un cambio en la vida. Dicen nuestros sabios que cada acto físico tiene un lugar en el mundo elevado. Poner kavaná (intención) en cada cosa que se realiza por más pequeña que sea. Tener fuerza para no necesitar de las presiones para poder funcionar.
ט: Ta’amah
“Prueba que su mercadería es buena, por lo que su luz no se apagara de noche.”
Cualidad de disfrutar y percibir lo bueno, querer lo que tiene, enamorarse de lo suyo. No le importa lo material, luce con modestia su mercancía, su pareja, sus hijos, lo que posee. Esta cualidad, supera la envidia de lo que tiene el otro. Cuando ve el éxito en sus esfuerzos, sigue avanzando. Este es el principio de Mitzvá Goreret Mitzvá (Pirkei Avot 4:2) – Una buena acción lleva a la otra.
י: Iadeha
“Extiende sus manos a la rueca, con ellas maneja el huso.”
Cualidad de productividad, trabaja permanente para algo que es importante. Tiene la virtud de saber y entender que es lo que hace. Prepara todo con esfuerzo para hacerlo con alegría, sin descuidar ningún área de su vida.
כ: Kapah
“Extiende su mano hacia el pobre, sus manos abre al menesteroso.”
Cualidad de Tzedaka (caridad). Da con alegría y no pide nada a cambio, ni siquiera reconocimiento. Extiende su mano y trabaja fuerte para dar caridad. Sus esfuerzos están en conformidad con las leyes de la Torá. ¿Por qué se dice que “extiende” sus manos? Pirkei Avot (5:13) enseña que el más alto nivel de dar, es cuando decimos: “Lo mío es tuyo y lo tuyo es tuyo”.
ל: Lo tira
“No temerá por los de su casa a causa de la nieve, pues todos en su familia están vestidos con lana carmesí.”
Cualidad de bitajón (confianza). Es no quedarse congelada para no avanzar. Focalizarse en su misión de vida, en su crecimiento espiritual, no compararse con nadie. La mujer virtuosa no teme por el día de su muerte porque ha hecho mitzvot, meritos por su familia, así que acumula un vestido precioso para los shamaim (cielos).
מ: Marbadim
“Ella hace sus tapices, sus vestidos son de lino y púrpura.”
Cualidad de la armonía, la belleza del mundo equilibrado. Prepara cada día su vida y su ropa espiritual, da lo mejor para cuando llegue su final. Las acciones son muy importantes. Dicen nuestros sabios que la verdadera ropa de nuestro ser es lo que pensamos, lo que hablamos y lo que hacemos.
נ: Nodá
“De renombre es su esposo en la ciudad cuando se sienta entre los ancianos del lugar.”
Cualidad de traer brillo a otros sin ser reconocidos o aplaudidos. Da buenos consejos, ayuda en el triunfo del prójimo para que alcance su mejor potencial. Detrás de cada gran hombre hay una gran mujer. Se encuentra sentado entre los sabios de la tierra, estudiando Torá.
ס: Sadín
“Hace un manto y lo vende, un ceñidor vende al mercader.”
Cualidad de no desperdiciar, utilizar bien los recursos que le son entregados en sus manos. Sostiene su hogar de ser necesario. Usa sus talentos y no pierde la vida, ni el tiempo. Por otro lado el cinturón sostiene, divide, hace referencia al control personal y pone un freno a quién se quiera sobrepasar.
ע: Oz vehadar
“Vigor y majestad son sus ropas, y alegre reirá el último día.”
Cualidad de alegría, de esplendor a pesar de las dificultades. No se da por vencida en ninguna circunstancia, hace las cosas bien sin que nadie vea. La fuerza y la honra son sus vestidos, y se alegra de la esperanza de su último día.
פ: Piha
“Abre su boca con sabiduría, y una enseñanza de bondad tiene en su lengua.”
Cualidad de jojmá (sabiduría). Habla todo lo que es sabio y amable. Es prudente, mide las consecuencias de lo que va a decir. Aprende a escuchar antes que hablar, siempre tiene palabra adecuada en su lengua. Tiene cuidado con lo que sale de su boca, se expresa con bondad para construir y no para destruir, para bendecir y no para maldecir.
צ: Tsofiyá
“Tiene previstas las necesidades de su casa, y no come el pan perezosamente”.
Cualidad de perspectiva. Mira un poco más allá y observa el pasado para mejorar el presente y el futuro. Supervisa los pasos de su familia. Busca maneras creativas de trabajar, permanentemente hace algo para progresar y confía en que el Creador está haciendo su trabajo.
ק: Kamu
“Sus hijos se levantan y la elogian, su esposo, y la alaba.”
Cualidad de apreciación. Le gusta ser apreciada, amada, reconocida, admirada y aplaudida por sus hijos. Ellos miran a la mujer virtuosa, la que busca sus valores verdaderos, la que enseña Torá a los hijos a tiempo y la pone en su corazón y enseña respeto entre la familia, esposo y esposa y entre los hijos; honor al padre y a la madre.
ר: Rabot
“Muchas hijas han alcanzado logros, mas tú a todas sobrepasaste.”
Cualidad de ayudar a crecer a otros, viendo sus virtudes y no sus defectos. Aunque todas las cualidades mencionadas es difícil encontrarlas en una sola mujer dice la Torá “tú las sobrepasas a todas”. Una mujer es como una rosa con espinas en un rosal. Para el esposo la rosa es su esposa y las demás mujeres son espinas.
ש: Sheker
“Engañoso es el encanto, y vana la hermosura: la mujer temerosa de Di-s es digna de elogios.”
Cualidad de admiración. Este mundo es engañoso, solo se ve la parte externa, es envidioso y egoísta. Pero el temor al Eterno es la protección, de nada sirve tener todas estas cualidades si no hay temor a Hashem.
ת: Tenu lah
“Denle los frutos de su trabajo, y que sea alabada en los portones de las ciudades por sus obras.”
Cualidad de servicio. ¿Para qué estás haciendo todo lo que haces? Para el Eterno, por supuesto, este el sello de cada ser humano, pero no por un reconocimiento. El rey David dijo en el Salmo 126:5 “Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán”. Quien es fiel al Eterno durante su vida, al final entra en el gozo de Él.
¿Con cuántas cualidades de la mujer virtuosa te identificas o identificas a alguien?
¡Shalom Ubrajot!